PACIENTE
CRÍTICO CON PATOLOGÍA QUIRÚRGICA (sala1) CENTRO
DE CONVENCIONES VICTORIA
RESPONSABLE : J. NAVIA ROQUE
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)
EXPERTOS COLABORADORES:
V. Ginesta Galán
Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (Santiago de Compostela)
P. Monedero Rodríguez
Clínica Universitaria de Navarra (Pamplona)
El paciente crítico con patología quirúrgica
Moderadores: P. Monedero Rodríguez
Clínica Universitaria de Navarra (Pamplona)
R. Peyró García
Hospital General de Albacete (Albacete)
-Cuidados críticos en el paciente mórbido
A. Mª Lajara Montell
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)
-Síndrome compartimental abdominal
V. Ginesta Galán
Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (Santiago de Compostela)
-Insuficiencia hepática aguda
F. Pérez Cerdá
Hospital 12 de Octubre (Madrid)
Comunicaciones Orales: Críticos Quirúrgicos
CUIDADOS POSTOPERATORIOS INTENSIVOS EN CATALUÑA.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA ANESCAT
Autor principal: Mayoral Rojals, V.
V. Mayoral Rojals, S. Sabaté, C. Bartolomé, L. García Huete,
T. Gracía, J. Canet
Ciutat Sanitaria de Bellvitge-Princeps d´Espanya. Hospitalet
de Llobregat
DISFUNCIÓN RENAL TRAS CIRUGÍA
CARDIACA MAYOR. FACTORES DE RIESGO Y RESULTADOS ADVERSOS
Autor principal: Hortal Iglesias, F.J.
F.J. Hortal Iglesias, J.M. Barrio, M. Barranco, B. Quintana,
M. Riesgo, J. Navia
Hospital General Gregorio Marañón. Madrid
ESTUDIO RETROSPECTIVO DEL
EFECTO DE DIFERENTES DOSIS DE HEMOFILTRACIÓN SOBRE LA MORTALIDAD DE
PACIENTES CRÍTICOS
Autor principal: Moreno Cuesta, J.
A. Cuartero, M.P. Navarro, M. Rubio, F. Rodenas, M.D.
Cuesta, J. Moreno
Complejo Hospital General de Albacete. Albacete
ESTABILIDAD HEMODINÁMICA DURANTE SEDACIÓN
PROLONGADA CON SEVOFLURANO VS PROPOFOL EN MODELO
ANIMAL
Autor Principal: Vives Piqueres, L.
L. Vives Piqueres, F. Gramuentell, M. Gómez, G. Fabregat,
M. Soro, F.J. Belda
Hospital Clínico Universitario. Valencia
|
|
conferencia de puesta al día |
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA AGUDA. nUEVOS CONCEPTOS, NUEVAS ACTITUDES
Moderadores: J. Álvarez Escudero
Complejo
Hospitalario Universitario de Santiago. Santiago de Compostela
F. Barturen Fernández
Policlínica Miramar (Palma de Mallorca)
Monitorización invasiva clásica
(gasto cardíaco, saturación venosa) vs nuevas técnicas
de monitorización (Picco...)
Moderadores: J. Navia Roque
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)
P. Monedero Rodríguez
Clínica Universitaria de Navarra (Pamplona)
-Monitorización invasiva clásica (gasto cardíaco, saturación venosa)
I. Sainz Mandiola
Hospital de Cruces (Bilbao)
-Nuevas técnicas de monitorización (Picco...).
J. Mª Jiménez Vizuete
Hospital General de Albacete (Albacete)
LIMITACIÓN DEL ESFUERZO TERAPÉUTICO
Moderador: R. Peyró García
Hospital General de Albacete (Albacete)
J. Navia Roque
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)
Situación actual de las Unidades de Cuidados Críticos de Anestesia-Reanimación en España. Propuesta de un proyecto de acreditación
Moderadores: J. Navia Roque
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)
R. Peyró García
Hospital General de Albacete (Albacete)
Técnicas minimamente invasivas de monitorización hemodinámica
-Sigue siendo válido el electrocardiograma
M. Zaballos García
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)
-Utilidad del Doppler esofágico
R. De Diego Fernández
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)
-Utilidad de Picco
J. Mª Jiménez Vizuete
Hospital General de Albacete (Albacete)
Aspectos prácticos de la nutrición artificial.
G. Forés Moreno
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)
-Valoración del estado nutricional del paciente hospitalizado (perioperatorio, paciente crítico)
J. Torrebella Seguí
Policlínica Miramar (Palma de Mallorca)
-Nutrición parenteral
C. Mora Fernández
Hospital Son Dureta (Palma de Mallorca)
-Nutrición Enteral
I. Bretón Lesmes
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)
dolor
agudo (sala 2) CENTRO DE CONVENCIONES VICTORIA
RESPONSABLE: M. PUIG RIERA DE CONÍAS
Hospital del Mar (Barcelona)
EXPERTOS COLABORADORES:
J. Moya Riera
Hospital Verge del Toro ( Mahón)
E. Catalá Puigbó
Hospital Universitario de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona)
Tratamiento del dolor en los extremos de la EDAD
Moderador: F. López Timoneda
Complejo Universitario San Carlos (Madrid)
-Consecuencias del dolor / estrés neonatal sobre el procesamiento del dolor en el adulto.
M. García Gorríz
Hospital General Universitari de la Vall d’ Hebrón, (Barcelona)
-Fisiología y farmacología clínica del envejecimiento.
F. Miralles Pardo
Hospital Vega Baja (Orihuela)
-Tratamiento del dolor en el paciente geriátrico.
G. Roca Amatria
Hospital Universitari Germans Trías i Pujol (Badalona)
Comunicaciones
Orales: dolor Agudo
DOLOR A LA ADMINISTRACIÓN
ENDOVENOSA EN BOLO DE DEXKETOPROFENO TROMETAMOL
Autor principal: Férnandez del Valle, D.
D. Del Valle, M.A. Varela, A. López, V. Vilanova, J.L. Barreiro,
M.I. Vidal
Hospital do Meixoeiro. Vigo
MANEJO ESPECIALIZADO DEL DOLOR EN CATALUÑA.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA ANESCAT
Autor principal: Mayoral Rojals, V.
V. Mayoral, S. Sabaté, T. Domingo, C. Vieta, A. Montero,
J. Canet
Ciutat Sanitaria de Bellvitge-Princeps d'Espanya.
Hospitalet
de Llobregat
ANALGESIA PARAVERTEBRAL VS INTRAVENOSA PARA
LA CIRUGÍA VIDEOTORACOSCÓPICA. CALIDAD ANALGÉSICA Y
FUNCIÓN PULMONAR POSTOPERATORIA
Autor principal: Moldes Rodríguez, M.
M. Moldes, P. Martínez, P. Cruz, C. Fernández, P. Duque,
I. Garutti
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
ADMINISTRACIÓN DE UN GRAMO DE PARACETAMOL IV
PREVIA EPIDURAL EN TRABAJO PARTO
Autor principal: Rubio Gil, E.
E. Rubio Gil, A.García Candel, J. García Ferreira,
J.L. Gómez Palonés, B. Rondeau Marco, R. Antón
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
|
|
conferencia de puesta al día |
Asociaciones de analgésicos en
el tratamiento del dolor agudo postoperatorio
M. Puig Riera de Conías
Hospital del Mar (Barcelona)
Utilización de los inhibidores de la enzima ciclo-oxigenasa 2 (COX-2), en el tratamiento del dolor agudo postoperatorio.
Moderadora: Mª. L. Casas García
Hospital Nuestra Señora del Cristal (Orense )
Pro: O. de León Cassasola.
University of Buffalo, School of Medicine ( EE.UU )
Contra: C. Pérez Hernández.
Hospital Universitario de la Princesa ( Madrid )
Actualizaciones en el tratamiento del dolor
agudo postoperatorio(IASP, UK, EuroPain, SED, etc. )
Moderador: A. Montero Matamala.
Ciutat Sanitaria de Bellvitge. Hospitalet de Llobregat (Barcelona )
Ponentes: Mª V. Ribera Canudas.
Hospital General Universitari Vall d`Hebrón (Barcelona)
J.M. Vaca Miguel
Hospital de Valladolid Felipe II
(Valladolid)
|
|
comida y discusión con expertos (Restaurante
hotel victoria) |
¿Se puede prevenir la aparición de dolor crónico después de la cirugía?
Moderadora: M. Puig Riera de Conías.
Hospital del Mar (Barcelona)
-Fisiopatología y medidas preventivas.
O. De León Cassasola.
University of Buffalo, School of Medicine ( EE.UU)
-Cuadros clínicos más frecuentes.
H. Ribera Leclerc.
Hospital Son Dureta (Palma de Mallorca)
Bloqueos periféricos contínuos para analgesia postoperatoria
Moderador: L. Aliaga Font.
Clínica Teknon ( Barcelona )
-Anestésicos locales y combinaciones.
A. Vidal Marcos.
Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares).
-Bloqueos de la extremidad superior.
A. García Muret
Hospital Universitario de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona)
-Bloqueos de la extremidad inferior.
C. Morros Viñoles
Mutua Metalúrgica (Barcelona)
REUNIÓN ORGANIZATIVA DE LA SECCIóN DE
DOLOR AGUDO Y CRÓNICO DE LA SEDAR.
rCP (sala 3) CENTRO DE CONVENCIONES VICTORIA
RESPONSABLE: Mª C. Gasco García
Complejo Universitario San Carlos (Madrid)
EXPERTOS COLABORADORES:
J. Maseda Amestoy
Clínica Puerta de Hierro (Madrid)
J. M. Rabanal Llevot
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander)
Actualizaciones en RCP
Moderadora: Mª C. Gasco García
Universidad Complutense (Madrid)
-Docencia en RCP y soporte vital
J.M. Rabanal Llevot
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander)
-Organización hospitalaria del paro cardio-respiratorio
J. Maseda Amestoy
Clínica Puerta de Hierro (Madrid)
-Paro cardio-respiratorio Intraoperatorio: Estudio epidemiológico
F. Aguar Olba
Hospital General Universitario (Valencia)
-Consideraciones éticas en RCP
M. Estade Ordóvas
Fundación Hospital Manacor (Palma de Mallorca)
Comunicaciones
Orales: RCP
DIFERENCIAS DE MORTALIDAD ENTRE LA PARADA
CARDIO-RESPIRATORIA DE ORIGEN EXTRA E INTRAHOSPITALARIO.
ESTUDIO PRELIMINAR
Autor principal: Serrano Afonso, A.
A. Serrano, X. García-Eroles, E. Marquéz, C. Bartolome,
T. Gracia, A. Montero
Ciutat Sanitaria de Bellvitge-Princeps d'Espanya. Hospitalet
de Llobregat
ANESTESISTAS FUERA DEL HOSPITAL. ASISTENCIA SANITARIA EN
RALLYES TODO TERRENO
Autor principal: Guillén Antón, J.
J. Guillén, J. Cuartero
Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Clínico
Universitario. Zaragoza
CAMBIOS HEMODINÁMICOS EN LA REPERFUSIÓN DEL
TRASPLANTE HEPÁTICO
Autor principal: López Maldonado, M.D.
M.D. López, A. Abengochea, C. de la Fuente, J.L. Vicente,
R. Alepúz
Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital La Fe.
Valencia
TUBO DE DOBLE LUZ EN CIRUGÍA TORACOSCÓPICA. ¿ES
NECESARIO?
Autor principal: Labrada, A
A. Labrada, H. Pascual, J.B. Olivé, M. Machado, E. Olazábal
Centro Nacional de Cirugía Endoscópica. Cuidad Habana.
Cuba
Actualizacion de Hipertermia maligna en anestesia
Moderadora: Mª S. Carrasco Jiménez
Hospital Universitario Puerto Real (Cádiz)
-Miopatías con riesgo de hipertermia maligna.
N. Romero
Hospital La Pitié Salpitriere (Paris).
-Agentes anestésicos desencadenantes de la hipertermia maligna
J.L. González-Machado
Hospital General Universitario de Alicante (Alicante)
-Organización de la anestesia y protocolo de actuación en hipertermia maligna
J.M. Campos Suárez
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona)
Iniciativa Europea para el Tratamiento Avanzado de la Hemorragia: ABC (Advanced Bleeding Care)
Moderadora: V. Moral García
Hospital Son Llàtzer (Palma de Mallorca)
-Presentación del proyecto ABC.
J.V. Llau Pitarch
Hospital General Universitario (Valencia)
-Activación de la coagulación y tratamiento de la hemorragia en cirugía cardiaca.
J.V. Llau Pitarch
Hospital General Universitario (Valencia)
-Hemorragia en el paciente politraumatizado. Casos clínicos.
A. Martínez Ruiz
Hospital de Cruces (Bilbao)
Modos de soporte ventilatorio en la desconexión de la ventilación mecánica
G. Aguilar Aguilar
Hospital General Universitario (Valencia)
R. Ferrandis Comes
Hospital General Universitario (Valencia)
monitorización
(sala 4) centro de convenciones victoria
RESPONSABLE: J. A. ÁLVAREZ GÓMEZ
Hospital Rosell (Cartagena)
EXPERTOS COLABORADORES:
E. Calderón Seoane
Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz)
P. Gambús Cerrillo
Hospital Clínic i provincial (Barcelona)
Adecuación de la anestésica
Moderador: J.A. Álvarez Gómez
Hospital Santa María del Rosell (Cartagena)
-Visión general de la adecuación anestésica. Cuantificación y control del estado anestésico.
P. Gambús Cerrillo
Hospital Clínic i provincial (Barcelona)
-Monitorización de la entropía en el trasplante hepático y cirugía bariátrica.
V. Fernández García
Hospital General de Asturias (Oviedo)
-Obtención de anestesia adecuada, indicadores de calidad adecuados.
M. Koo Gómez.
Ciutat Sanitaria de Bellvitge (Barcelona)
-Indicadores de analgesia en el concepto de anestesia adecuada.
E. Matute Gónzalez
Hospital Universitario de la Princesa (Madrid )
Comunicaciones Orales: Monitorización
MASCARILLA LARÍNGEA PROSEAL Y CONTROLADOR
DE ASA ABIERTA PARA INFUSIÓN DE SEVOFLUORANO EN ANESTESIA
CON FLUJOS MÍNIMOS METABÓLICOS
Autor principal: Candia Arana, C.
C.A. Candia, E. García, J.J. Sánchez, J. Fábregat,
J.A. Álvarez-
Gómez
Hospital General de Área Santa María del Rosell.
Cartagena
MONITORIZACIÓN CON ENTROPÍA DE LA PROFUNDIDAD
ANESTÉSICA PRODUCIDA POR BOLOS DE ÓXIDO NITROSO DURANTE
ANESTESIA CON DESFLUORANO
Autor principal: Ibáñez Martí, M.T.
M.T. Ibáñez, J. López, L. Marugán,
J.J. Lillo, A. Alonso,
G. Boralla
Hospital de la Marina Baixa. Villajoyosa/Vila Joiosa
ANÁLISIS DEL USO DE LA ECOCARDIOGRAFÍA EN PACIENTES
POSTOPERADOS DE CIRUGÍA CARDIACA
Autor principal: Maestre Hittinger, M.L.
M.L. Maestre, M. Revuelta, J. Galán, P. Paniagua, A. Martínez,
H. Litvan
Fund. Gest. San. Hosp. Sta. Creu i St. Pau. Barcelona
ANÁLISIS DE FLUCTUACIONES DEL ELECTROENCEFALOGRAMA COMO
MEDIDA DE LA PROFUNDIDAD ANESTÉSICA
Autor principal: Revuelta Rizo, M.
M. Revuelta*, M. Jospin**, E.W. Jensen***, B. Rodríguez***,
P. Caminal**, H. Litvan*
Fund. Gest. San. Hosp. Sta. Creu i St. Pau. Barcelona
Anestesia Inhalatoria versus TIVA
Moderador: F. Gilsanz Rodríguez
Hospital Universitario La Paz (Madrid)
-Anestesia inhalatoria
E. Matute Gónzalez.
Hospital Universitario La Princesa (Madrid )
-Anestesia total intravenosa
A. Abad Torrent
Hospital de Viladecans (Barcelona)
|
|
conferencia de puesta al día |
Monitorización neuromuscular. ¿cuándo, como, utilidad?
Moderadores: J.A. Álvarez Gómez
Hospital Santa María del Rosell (Cartagena)
J. Vibí-Mogensen.
Hospital Univ. Herlev. Copehagen (Dinamarca)
Nuevos circuitos anestésicos. Máquinas de anestesia presente y futuro
Moderador: E. Calderón Seoane
Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz)
Ponentes: R. Company Teuler
Hospital General Universitario de Alicante (Alicante)
J. García Fernández
Hospital Universitario La Paz (Madrid)
Incidencia y prevención del despertar intraoperatorio en anestesia
P. Gambús Cerrillo
Hospital Clínic i Provincial (Barcelona)
Mª C. Hernández Gancedo
Hospital Universitario La Paz (Madrid)
A. Rodríguez Pérez
Hospital Clínico Universitario (Santiago de Compostela)
docencia
en anestesiología
(sala 5) CENTRO DE CONVENCIONES VICTORIA
RESPONSABLE: C. GOMAR SANCHO
Hospital Clínic i provincial de Barcelona (Barcelona)
EXPERTOS COLABORADORES:
M. Echevarria Moreno
Hospital Nuestra Señora de Valme (Sevilla)
C. L. Errando Oyonarte
Hospital Clínico Universitario (Valencia)
Los niveles de formación del anestesiólogo como profesional: desde el MIR al mantenimiento de las competencias
Moderador: L.M. Marco Alos
Hospital Son Dureta (Palma de Mallorca)
-Análisis crítico del programa MIR
G. Fita Rodríguez
Hospital Clinic i Provincial (Barcelona)
-Encuesta MIR. Herramienta útil en el control de calidad de la formación del especialista
J. Longás Valién
Hospital Miguel Servet (Zaragoza)
-FMC y mantenimiento de las competencias profesionales
M. Echevarria Moreno
Hospital NUestra Señora del Valme (Sevilla)
Comunicaciones Orales: Docencia
APRENDIZAJE Y MANEJO DE NUEVOS AGENTES
FARMACOLÓGICOS
EN MEDICINA. UTILIDAD DE LOS SIMULADORES
A ESCALA REAL
Autor principal: González González, A.M
A.M. González, J.M. Maestre, M.A. Villanueva, I. Fidalgo,
A. Rodríguez-Caballero, I. del Moral
Centro de Simulación de Situaciones Críticas. Hospital
Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
NÚMERO DE PROCESOS REALIZADOS POR LOS MÉDICOS RESIDENTES DE ANESTESIOLOGÍA
Y REANIMACIÓN EN EL
HOSPITAL GENERAL DE SEGOVIA
Autor principal: García Miguel, F.J.
F.J. García-Miguel, A. Domínguez Ruiz-Huerta, M. Alba de
Cáceres, F.J. Mirón-Rodríguez, A.I. Fernández-Cortés
Hospital General. Segovia
LA MONITORIZACIÓN ESTRICTA DE LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL
DEL RESIDENTE ES IMPRESCINDIBLE PARA SU
ADECUADA FORMACIÓN
Autor principal: Samsó Sabe, E.
E. Samsó, A. Mases, J. Vallés, S. Bermejo, L. Moltó, F.
Sandín
Hospital del Mar. Barcelona
DESCRIPCIÓN DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS PUBLICADOS
EN LA REVISTA ESPAÑOLA DE ANESTESIOLOGÍA Y
REANIMACIÓN
Autor principal: Parera Ruiz, A.
Autores: A. Parera*, JM. Garcia**, G. Ollé***, JM. Campos*,
X. Bonfill**, H. Litvan*
*Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del
Dolor. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Universitat Autònoma de Barcelona. **Centro Cochrane Iberoamericano-Servicio
de Epidemiología Clínica y Salud
Pública. ***Servicio de Anestesiología, Reanimación y
Tratamiento del Dolor. Hospital de Mataró. Consorci Sanitari
del Maresme. Barcelona
|
|
conferencia de puesta al día |
Las especialidades médicas dentro de la Ley de Ordenación de las profesiones sanitarias.
Moderadora: C. Gomar Sancho
Hospital Clínic i provincial de Barcelona (Barcelona)
A. Moreno González.
Universidad Complutense de Madrid (Madrid)
La necesidad de subespecialización en la asistencia y organización de los servicios de anestesiología
Moderadora: M. Echevarria Moreno
Hospital NUestra Señora de Valme (Sevilla)
Pro: F. Gilsanz Rodríguez
Hospital Universitario La Paz (Madrid)
Contra: C.L. Errando Oyonarte
Hospital ClínicoUniversitario de Valencia (Valencia)
Desarrollo de la función de tutor y sistema de acreditación
de la FMC
Moderadora: C. Gomar Sancho
Hospital Clínic i Provincial (Barcelona)
Ponentes: M. Echevarria Moreno
Hospital Nuestra Señora de Valme (Sevilla)
C.L. Errando Oyonarte
Hospital Clínico Universitario (Valencia)
A. Moreno González.
Universidad Complutense de Madrid (Madrid)
Organización de las rotaciones MIR: Influencia del tamaño de hospital
G. Fita Rodríguez
Hospital Clínic i Provincial (Barcelona)
vía
aérea difícil (sala 6) HOTEL MELIÁ PALAS ATENEA
RESPONSABLE: V. MADRID RONDÓN
Hospital Universitario Marina Alta (Denia).
EXPERTOS COLABORADORES
J. Cortiñas Díaz.
Hospital Clínico Universitario de Santiago (Santiago de Compostela)
R. Martín Larrauri.
Clínica La Milagrosa (Madrid)
Estrategias de Manejo de la Vía Aérea Difícil (VAD).
Moderadores: A. Ovassapian
Chicago University Hospital (Chicago)
V. Madrid Rondón
Hospital Universitario Marina Alta (Denia).
-¿Cómo mejorar la predicción en una VAD?
V. Martínez Pons.
Hospital Francesc Borja (Gandia)
-Paciente con estridor: ¿a qué se debe? ¿cómo actúo?.
J. Cortiñas Díaz
Hospital Clínico Universitario de Santiago (Santiago
de Compostela).
-Estrategias para el cambio de un TET. Algoritmo de la extubación segura.
F. Llobell Sala
Hospital General Universitario Marina Alta (Denia)
Comunicaciones Orales: Aérea Difícil
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA DIFICULTAD IMPREVISTA
EN EL CONTROL DE LA VÍA AÉREA
Autor principal: Melero Mascaray, A.
A. Melero, R. García Guasch, S. Muñoz, M. Lucas, S. Sabaté,
J. Canet
H. Universitari Germans Trias I Pujol. Badalona
VÍA AÉREA DIFÍCIL. INCIDENCIA Y FACTORES PREDICTIVOS
Autor principal: López Llena, M. C.
M.C. López-Llena, E. Massó, C. Espí, E. Martínez, M.
Monerris, J Canet
H. Universitari Germans Trias I Pujol. Badalona
REGISTRO DE LA UTILIZACIÓN DEL MATERIAL DE
INTUBACIÓN DIFÍCIL
Autor principal: Sánchez Vega, A.
A. Sánchez, J. Pérez, L. Ortuño, I. Landajuela, J. Marco, I. de
Miguel
Hospital de Sabadell. Barcelona
PREVENCIÓN DEL EDEMA LARÍNGEO POSTEXTUBACIÓN.
ESTRATEGIAS PARA UNA EXTUBACIÓN SEGURA.
Autor principal: Romagosa Jaume, H.
H. Romagosa, P. Charco, F. Llobell, V. Madrid, P. Garrido.
Hospital Universitario Son Dureta. Palma de Mallorca
Nuevas tecnologías aplicadas al manejo de la VAD.
Moderadores: V. Madrid Rondón
Hospital General Universitario Marina Alta (Denia).
J. Cortiñas Díaz
Hospital Clínico Universitario de Santiago (Santiago de Compostela).
-Nuevos dispositivos… nuevas técnicas… ¿nuevos
conceptos? ¿cómo se incorporan al algoritmo?
A. Ovassapian
Chicago University Hospital. (Chicago, USA)
-Estrategias de mejora del manejo de la VA en la Nueva Europa.
U. Braun
Hospital of Georg-August Universitat Goettingen.
Manejo de la VA en paciente con traumatismo cervical. Laringoscopia directa vs técnicas fibrópticas.
Moderadores: R. Company Teuler
Hospital General Universitario de Alicante (Alicante)
P. Charco Mora
Hospital Universitario de Son Dureta (Palma de Mallorca)
Pro: R. Martín Larrauri.
Clínica la Milagrosa (Madrid).
Contra: A. Rodríguez Pérez
Hospital Clínico Universitario de Santiago (Santiago de Compostela).
Presentación de las vías clínicas en manejo de la vía aérea de la SEDAR
Moderador: A. Villalonga Morales
Hospital Universitario Joseph Trueta (Girona).
-VAD conocida.
V. Madrid Rondón
Hospital Clínico Universitario Marina Alta (Denia).
-VAD no conocida y dudosa.
P. Charco Mora
Hospital Universitario de Son Dureta (Palma de Mallorca)
-VAD en pediatría.
N. Garrido Bermudo
Hospital San Joan de Deu (Barcelona)
-NINV. (No Intubable No ventilable)
R. Company Teuler
Hospital General de Alicante (Alicante)
|
|
comida y discusión con expertos |
¿Cómo mejorar la docencia en VAD?
Mª J. Guerra Jorge
Hospital Universitario Virgen de la Candelaria (Tenerife).
Actualizaciones en el manejo de la vía aérea difícil
V. Madrid Rondón
Hospital Clínico General Universitario Marina Alta (Denia)
P. Charco Mora
Hospital Universitario Son Dureta (Palma de Mallorca)
V. Martinez Pons
Hospital Francesc Borja (Gandia)
F. Llobell Sala
Hospital Clínico Universitario Marina Alta (Denia)
J. Alonso Álvarez
Hospital de Basurto. (Bilbao)
R. Martín Larrauri
Clínica la Milagrosa (Madrid)
J. Cortiñas
Díaz
Hospital Clínico Universitario de Santiago (Santiago de Compostela).
P. Santos Fuster
Hospital General de Elche (Alicante)
anestesia
pediátrica (sala 7) HOTEL MELIÁ PALAS ATENEA
RESPONSABLE: M. CASTILLA MORENO
Hospital Infantil Carlos Haya (Málaga)
EXPERTOS COLABORADORES:
C. Hervás Puyal
Hospital General Universitari Vall d`Hebrón (Barcelona)
A. Pérez-Gallardo.
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid)
Actualizaciones en Anestesia Pediátrica
Moderador : A. Pérez Gallardo.
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid)
-Manejo del niño quemado
J. de Vicente Sanchez.
Hospital Universitario La Paz (Madrid)
-Anestesia y postoperatorio en la cirugía de paladar y labio leporino
J. Mª Calvo Vecino.
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid)
-Anestesia y postoperatorio en la cirugía de la hipospadia .
C. Hervás Puyal.
Hospital General Universitari Vall d’Hebrón
(Barcelona).
Comunicaciones Orales: Pediatría
VALORACIÓN DE DOS PROTOCOLOS ANALGÉSICOS
MULTIMODALES PARA CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA
EN NIÑOS
Autor principal: Valencia Orgaz, O.
O. Valencia, P. Rubio, D. Méndez, M. Romero, M. de Miguel,
R. Notario
Hospital 12 de Octubre. Madrid
CIRUGÍA PEDIÁTRICA DE LABIO LEPORINO Y PALADAR
HENDIDO. NUESTRA EXPERIENCIA ANESTESIOLÓGICA EN
EL ÚLTIMO AÑO
Autor principal: Jódar Márquez, C.
C. Jódar, M. Castilla, S. Pérez, M.I. Fernández, E. Cuéllar,
S. Rodríguez
Hospital Materno Infantil. Málaga
SÍNDROME DE FRASER. MANEJO ANESTÉSICO. PREVISIÓN
DE VÍA AÉREA DIFÍCIL
Autor principal: Hernández Méndez, F.A.
F.A. Hernández, D. Gaona, M.D. Cárceles, V. Roques,
J. Hernando, I. Castaño
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
LA MONITORIZACIÓN PEDIÁTRICA ES REAL O ERRÓNEA
Autor principal: Calvo Vecino, J.M.
J. Calvo, A. Abad, M. Ortega, A. López, C. Gil, A. Pérez
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid
|
|
conferencia de puesta al día |
Manejo anestésico de las cardiopatías congénitas con hipertensión pulmonar
Moderador: M. Castilla Moreno
Complejo Hospitalario Carlos Haya (Málaga)
A. McEwan
Hospital Great Ormond Street (Londres)
Anestesia general pediátrica convencional
versus anestesia combinada en pediatría
Moderador : M. Castilla Moreno
Hospital Infantil Carlos Haya (Málaga) .
-Anestesia general pediátrica convencional
F. Peguero Torres
Hospital Universitario Son Dureta. (Palma de Mallorca)
-Anestesia general pediátrica ligera combinada con anestesia locorregional
F. Munar Bauzá.
Hospital General Universitari Vall d’ Hebrón. (Barcelona)
Presentación de protocolos de actuación en UDA pediátrica.
Moderadora: Mª C. Gasco García
Complejo Universitario San Carlos (Madrid)
F. Reinoso Barbero
Hospital universitario La Paz (Madrid)
Ventilación mecánica en pediatría
J. Marco Valls
Corporació Sanitaria Parc Taulí (Sabadell. Barcelona)
J. García Fernández
Hospital Universitario La Paz (Madrid)
celedonio
(sala 8) CENTRO DE CONVENCIONES VICTORIA
tratado de transplante de órganos
R. Montero Benzo, R. Vicente Guillén
“La experiencia de cerca de 300 especialistas”
Historia de la Anestesia en España
1847-1940
A. Franco Grande, J. Álvarez Escudero, J. Cortés Laíño
“Cerca de 100 años de la Anestesia en España”
|
|
PRESENTACIÓN DEL video informativo |
analgesia epidural en el parto
Presentado por: P. Garrido
Hospital Son Dureta (Palma de Mallorca)
Medicina hiperbárica
J. J. Moya Riera
Hospital Verge del Toro (Mahón)
-Situación de la medicina hiperbárica en Europa.
J. Desola Alá
Cris-UHT.
(Barcelona).
-Fisiopatología de los cambios de presión. Concepto y clasificación
de la patología disbárica.
I. Astondoa Sarria
Hospital de Galdakao (Vizcaya).
-Enfermedad descomprensiva. Presentación y manejo
A. Fernández Alonso
(Hospital Verge del Toro. Menorca)
-Intoxicación por monóxido de carbono
J. Batle Vidal
(Medisub. Palma de Mallorca)
-Práctica en Cámara Hiperbárica de
Medisub
Clínica Juaneda (Palma de Mallorca) |